La nariz congestionada no es un problema excesivamente grave, pero lo cierto es que puede llegar a ser muy molesto. Es por ello que, en este artículo, vamos a explicarte qué es bueno para descongestionar la nariz, de forma que puedas respirar mejor.
¿A qué se debe la congestión nasal?
La congestión nasal se produce cuando los tejidos que recubren las fosas nasales se hinchan por la inflamación de los vasos sanguíneos internos. Por lo general, este problema va unido a secreción de mucosidad que baja por la parte trasera de la garganta.
La causa más habitual es el resfriado común o la gripe, aunque puede haber otras causas. En cualquier caso, los remedios que vamos a recomendarte son útiles para acabar con la congestión nasal sea cual sea su causa.
¿Existen remedios naturales para combatir la congestión nasal?
Por supuesto. A continuación te daremos algunos consejos naturales para resolver tus problemas de congestión nasal:
- Aloe vera: Hacer una infusión de aloe vera con miel y limón es una de las mejores formas de acabar con la mucosidad acumulada tanto en la nariz como en la garganta. El sabor no es muy bueno (de ahí que haya que mezclarlo con miel y limón), pero funciona.
- Cebolla: La cebolla cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo cual contribuirá a relajar los vasos sanguíneos de la nariz y, en consecuencia, reducirá la mucosidad. Para llevar a cabo este tratamiento, solo hay que partir la cebolla en cuatro partes y dejarla sobre la mesita de noche para que su aroma haga su efecto mientras dormimos.
- Eucalipto: El eucalipto es una de las soluciones naturales más conocidas. Bastará con colocar un ungüento de eucalipto (puedes hacer una pasta mezclando agua y eucalipto) bajo la nariz o en el pecho, y el vapor que suba irá disolviendo la mucosidad y te permitirá respirar mejor.
- Menta: La menta, al igual que el eucalipto, tiene muy buenas propiedades a la hora de descongestionar la nariz. Bastará con que la tomes en té o mastiques unas hojas de menta durante el día para que sus propiedades analgésicas y antisépticas realicen su trabajo.
- Agua caliente: Puedes aplicar durante cinco minutos unas compresas con agua caliente sobre la nariz. Esto contribuirá a que se disuelva la mucosidad y puedas eliminarla con mayor facilidad, lo que te permitirá respirar mejor. Obviamente, tendrás que repetir la operación cada vez que se te tapone, así que no es la mejor solución si no estás en casa.
- Limpieza india: Existe una última forma de limpiar los senos, que consiste en introducir agua por una de las fosas nasales y dejar que salga por la otra. Lo cierto es que funciona realmente bien, pero con lo anterior será más que suficiente.
¿Qué es bueno para descongestionar la nariz? ¿Remedios naturales o fármacos?
Los fármacos pueden ser muy efectivos para acabar con la congestión nasal, pero tienden a serlo únicamente en aquellos casos que ha sido provocado por una enfermedad concreta. Es decir, el fármaco ataca a la enfermedad, y, en consecuencia, desaparece la congestión.
Sin embargo, con los remedios naturales que te hemos dado, podrás acabar con la congestión nasal en el momento, aunque no tratarás la enfermedad subyacente. Es por ello que la mejor recomendación es que sigas estos consejos naturales para respirar mejor mientras el fármaco que estés tomando hace su efecto para acabar con la enfermedad.
Esperamos que estos consejos acerca de lo que es bueno para descongestionar la nariz te ayuden a solucionar ese molesto problema y puedas respirar mejor. Recuerda que los remedios naturales siempre son la mejor opción antes de pasar a los remedios de farmacia.