Uno de los mayores problemas en la juventud (aunque no solo en la juventud) es el de las encías inflamadas, ya sea por algún problema bucal o por el propio desarrollo de los dientes. En este artículo vamos a explicarte qué es bueno para desinflamar las encías, para que no sufras.
¿A qué se debe la inflamación de las encías?
La inflamación de las encías puede tener varias causas, aunque las más comunes son las siguientes:
- Mala higiene dental: Esta es la más habitual. No tener un buen cuidado de la higiene bucal origina sarro, y éste inflama las encías, que acaban sangrando. Por lo tanto, hay que tratar de mantener siempre una buena higiene dental.
- Fumar: El tabaco también tiene grandes responsabilidades en los males que afectan a la boca. Fumar puede provocar la inflamación de las encías, por lo que sería una sabia decisión dejar de fumar o reducir drásticamente el consumo de tabaco.
- Mala alimentación: Somos lo que comemos. Una dieta desequilibrada, inevitablemente, hará que haya partes del cuerpo que funcionen mal. A las encías les pasa esto. Si tienes una mala alimentación, con carencias de vitamina C y K, tendrás problemas con las encías.
- No cuidar la prótesis dental: En el caso de las personas mayores, la inflamación de las encías suele estar muy relacionada con un mal cuidado de la prótesis dental. Al fin y al cabo, si no cuidas tu prótesis, es normal que el lugar donde se asienta se resienta.
Remedios naturales para desinflamar las encías
Ya sabéis que nos encantan los remedios naturales, porque son más baratos y menos peligrosos, así que vamos a seguir en esa línea y vamos a darte algunos consejos para que desinflames tus encías mediante remedios naturales:
- Consumir suplementos vitamínicos: Como ya hemos visto, uno de los problemas más habituales de las encías inflamadas es la mala alimentación. Si consumes suplementos vitamínicos, te asegurarás de que cuentes con la suficiente cantidad de vitaminas C y K, que son imprescindibles.
- Evita el uso de aspirinas: Las aspirinas tienden a licuar la sangre y hacerla menos espesa, por lo que, si padeces encías inflamadas, es más frecuente que sangren si consumes aspirinas que si no lo haces.
- Beber agua: El agua contribuye a eliminar las partículas de comida que se quedan pegadas en los dientes. Obviamente, si mantienes una buena higiene bucal, esto es secundario, pero es conveniente hacerlo, sobre todo en aquellas ocasiones en que no puedes cepillarte los dientes.
Otros remedios podrían ser
- Colocar hielo: En el caso de que tengas las encías muy inflamadas y la molestia sea excesiva, puedes aplicar hielo. No obstante, esto puede no ser recomendable para todo el mundo, porque hay gente con los dientes muy sensibles que sufrirá haciéndolo.
- Enjuagar con agua y sal: La sal contribuye a la correcta circulación de la sangre, por lo que si realizas enjuagues bucales con agua y sal, podrás lograr que la sangre circule mejor y no se mantenga en las encías, lo cual provoca inflamación.
- Aplicar aloe vera a la encía: El aloe vera tiene un gusto muy malo, pero puede ser una solución de lo más útil. Ya sabes que el aloe vera es muy bueno para sanar diferentes dolencias, y también funciona para las encías. Aplícalo directamente y notarás como la inflamación remite en tiempo récord.
- Acudir al odontólogo: Si el problema persiste, será más que recomendable acudir al odontólogo, para que revise tu boca en busca de las posibles causas y te ayude a solucionarlas.
Como ves, con estos consejos acerca de lo que es bueno para desinflamar las encías, podrás resolver tu problema y no volver a preocuparte. Y es que todos los que hemos tenido las encías inflamadas sabemos lo molestas que son.