Menu
Qué es bueno para…?
  • Aviso legal
  • Contacto
Qué es bueno para…?
como evitar el estres

¿Qué es bueno para el estrés?

16/06/201506/09/2015 By Jorge Vidal

como evitar el estres

El estrés es uno de esos problemas que han aumentado drásticamente en los últimos años en nuestras sociedades. No es de extrañar, el ritmo de vida que llevamos es realmente ajetreado, y a veces cuesta ser capaces de sobrellevarlo. Es por ello que, en este artículo, vamos a explicarte qué es bueno para el estrés. ¡No pierdas detalle!

 

Trucos para reducir el estrés

 

Aquí te dejo algunos trucos y consejos con los que podrás reducir el estrés sustancialmente:

 

  1. Medita: Aunque pueda parecer demasiado obvio (y para algunas personas algo que no funciona), lo cierto es tanto la meditación como la oración han sido estudiadas científicamente, y se ha demostrado que pueden ser muy beneficiosas tanto para la salud como para la relajación en general. Dedicar una hora al día a vaciar por completo la mente y meditar, te ayudará a darte cuenta de que hay cosas a las que se les da demasiada importancia y que, en realidad, no la tienen.

 

  1. Haz ejercicio: El ejercicio ayuda a liberar la mente de la mayoría de cosas que, en otros momentos, ocupan nuestra mente de forma continuada. Además, el ejercicio ayuda al cuerpo a liberar dopamina y endorfinas, las cuales tienen un efecto sedante y relajante en el cerebro. Es por eso que, después de hacer ejercicio, los problemas parecen menos graves. Es por ello que un elemento que es bueno para el estrés es el ejercicio.

 

  1. Escucha música: No hace falta que te diga que determinados tipos de música pueden ser muy beneficiosos para reducir el estrés. Incluso si buscas en Youtube, encontrarás una gran cantidad de vídeos creados por personas de todo el mundo con la intención de aportar a los usuarios una música relajante durante unas cuantas horas. Haciendo uso de estos vídeos, podrás tener un rato de paz interior que contribuya a desterrar el estrés.

 

  1. Reduce el consumo de alcohol: El alcohol tiene un efecto de euforia en el organismo, que, cuando se pasa, da lugar a todo lo contrario. Es normal: Durante el tiempo que pasas bajo los efectos del alcohol (hayas bebido mucho o poco, eso es lo menos importante), el cuerpo humano no ha tenido tiempo de “preocuparse” de los problemas a los que se enfrenta. Así, cuando el efecto se pasa, toda esa preocupación aparece de golpe, aumentando el estrés.

 

  1. Reduce el consumo de tabaco: El tabaco tiene un efecto semejante al del alcohol, aunque menos grave. El tabaco tiene efectos sedantes y relajantes en el cuerpo de un adicto a la nicotina. El problema de este tipo de drogas es que, una vez se pasan los efectos, como el cuerpo está acostumbrado a esa relajación artificial, es mucho más difícil que encuentre paz sin esa ayuda externa. Es por ello que un fumador sin tabaco se estresa con mucha más facilidad.

 

  1. Permítete un masaje: Los masajes son fáciles de conseguir y no son caros. Son una de las mejores formas de apartar el estrés durante el tiempo que dura el mismo, y, al acabar, puedes pensar con mayor claridad sobre los problemas que provocan dicho estrés, buscando soluciones… ¡Que al fin y al cabo, es lo que es bueno para el estrés realmente!

 

Como ves, con estos sencillos trucos para reducir el estrés podrás llevar el día a día de una forma mucho más calmada y sosegada. Y recuerda que, por encima de todo, lo que es bueno para el estrés realmente, es tomarse la vida de una forma un poco más relajada.

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar
©2023 Qué es bueno para…? | Funciona con SuperbThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies