Menu
Qué es bueno para…?
  • Aviso legal
  • Contacto
Qué es bueno para…?
controlar la presion alta

¿Qué es bueno para la presión alta?

08/06/201522/09/2015 By Jorge Vidal

como mantener la presion arterial baja

La presión arterial alta es un problema bastante grave que, aunque en principio puede parecer que no tiene importancia, si no se trata puede conducir a problemas de salud de mayor envergadura. Es por ello que te recomendamos que leas este artículo acerca de lo que es bueno para la presión alta y lo corrijas tan pronto como puedas.

 

Trucos para solucionar la presión alta

 

Aquí te dejo unos consejos que, siguiéndolos, te ayudarán a reducir tu presión arterial:

 

  1. Reduce el consumo de sal: La sal es uno de los elementos que más contribuyen a que la sangre tenga presión alta, por lo que, si lo que necesitas es reducirla, será muy conveniente que reduzcas considerablemente su consumo durante las comidas. Por otro lado, ten presente que muchos alimentos contienen de por sí sodio, que es lo que lleva la sal, y lo que debes eliminar, por lo que también tendrás que reformular tu dieta.

 

  1. Evita las comidas procesadas: Como has visto, lo que es bueno para la presión alta es reducir el consumo de sal y, más concretamente, de sodio. La inmensa mayoría de alimentos precocinados cuentan con alto contenido en sal, y, aunque en condiciones normales no tiene por qué ser grave, si tienes la presión arterial alta, sí puede ser problemático.

 

  1. Reduce el consumo de café: El café es un estimulante del sistema nervioso, y una simple taza puede hacer que tu presión arterial se dispare. Si eres un adicto al café, puedes reducir su consumo y cambiarlo, en la medida de lo posible, por algún otro sucedáneo (o café sin cafeína). Sin embargo, lo más recomendable, será dejar de consumirlo totalmente.

 

  1. Aumenta la fibra que consumes: La fibra ayuda a limpiar el organismo y, además, contribuye a que los procesos digestivos (para los cuales se utiliza mucha sangre), se lleven a cabo de forma regular. Mantener un ritmo regular en la digestión, contribuirá a que tu presión arterial baje, por lo que son alimentos muy recomendables.

 

  1. Aumenta el consumo de vitamina B: Las vitaminas B12, B6 y B9 bajan los niveles de homocisteína, que son los responsables, en gran medida, de numerosos problemas cardíacos. Localiza aquellos alimentos donde estas vitaminas tienen mayor presencia, y aumenta su consumo. Si incluso así necesitas más cantidad, puedes optar por algún suplemento vitamínico.

 

  1. Deja de fumar: Lo que es bueno para la presión alta, como has visto hasta ahora, es eliminar los estimulantes y mantener tanto equilibrio como sea posible en la sangre. Pues bien, el tabaco es uno de los estimulantes que debes eliminar. Además, por supuesto, eliminar el tabaco te ayudará no solo con la presión arterial alta, sino también con otros muchos problemas derivados.

 

Como ves, con estos sencillos trucos podrás reducir tu presión arterial y, así, evitar algunos de los problemas de salud que se derivan de la misma. Recuerda: Lo que es bueno para la presión alta, es bueno para ti en todos los sentidos… ¡Tu salud es lo primero!

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar
©2023 Qué es bueno para…? | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies