Los barros y las espinillas son un auténtico problema para la juventud, que te lleva a sentir vergüenza sin necesidad, y que te hace sentir incómodo contigo mismo y con tu apariencia. Por ello, en este artículo, vamos a explicar qué es bueno para los barros y espinillas.
¿Por qué se forman los barros y las espinillas?
Los barros y las espinillas se producen por los cambios hormonales, pero la razón fisiológica es que aumenta la grasa que hay en la cara, y esta se queda taponando los conductos de la piel. Es por ello que, durante la adolescencia, se recomienda no consumir demasiada grasa.
No obstante, los barros y las espinillas suelen seguir ahí incluso después de la adolescencia, ya que el cuerpo, sobre todo el de las mujeres, puede seguir teniendo cambios hormonales que provoquen algo parecido. Y, además, el consumo excesivo de grasa puede, de por sí y sin que las hormonas estén involucradas, hacer aparecer las espinillas.
Remedios naturales que son buenos para los barros y espinillas
Entendido por qué aparecen los barros y las espinillas, vamos a ver algunos remedios naturales que son buenos para acabar con ellos y así tener la cara más limpia:
- Agua y sal: Lavarse la cara con jabón puede no ser la mejor opción, ya que muchos jabones resecan la piel en exceso, y eso tampoco es bueno. La sal, en cambio, contribuirá a que se elimine el exceso de grasa, pero no resecará en exceso la piel.
- Aloe vera: El aloe vera es uno de los remedios naturales más versátiles. Puede contribuir a mejorar una gran cantidad de dolencias, y, entre ellas, se encuentra el acné. Ayudará a la cicatrización y, en consecuencia, quedarán menos marcas en la cara.
- Pepino: El pepino te ayudará a refrescar la cara sin resecarla ni darle más grasa. No contribuirá a reducir la grasa, pero te permitirá conseguir un rostro más joven y limpio, eliminando pequeñas impurezas. Para utilizarlo, debes machacar el pepino y hacer una pasta, que debes dejar en tu cara durante no menos de 30 minutos.
- Tomate: El tomate es un buen elemento para abrir los poros de la piel. Eso sí, debes usarlo cuidadosamente, porque los poros abiertos pueden atraer más suciedad. Por lo tanto, lo que debes hacer es aplicar la pasta de tomate durante quince minutos. Tras ese momento, lavar con agua tibia abundantemente para eliminar el exceso de suciedad y dejar los conductos limpios. Por último, lavar con agua fría para que vuelvan a cerrarse y evitar, así, que vuelva a entrar suciedad.
Prevenir la aparición de barros y espinillas
Lo anterior puede servirte para eliminar los barros y las espinillas una vez aparecen, pero lo más recomendable es prevenir su aparición. Para ello, sigue estos consejos:
- Buena alimentación: Como ya hemos dicho, el exceso de grasa contribuye a que aparezcan granos, sobre todo cuando esas grasas son poco saludables y saturadas. Reduce su consumo tanto como puedas y mantén una alimentación saludable.
- No fumes: Es un mito que el tabaco reduzca la aparición de barros y espinillas. De hecho, el contacto con el humo hará que tu piel se irrite y los conductos se llenen de suciedad, haciendo que aparezcan más.
- Lávate la cara frecuentemente: Mantén tu cara limpia y evitarás que los conductos se llenen de suciedad. Es el mejor consejo que se le puede dar a alguien que quiera prevenir la aparición de barros y espinillas, ya que sin suciedad no hay infección.
Como ves, lo que es bueno para los barros y espinillas tiene que ver con la alimentación en gran medida, pero también con otros aspectos de una vida saludable y con la higiene. Cumpliendo con esos requisitos, podrás despedirte de los barros y espinillas.