Los riñones son, por muchas razones, una de las zonas donde más dolencias se acumulan en gran cantidad de personas. Es por ello que, en esta ocasión, vamos a explicarte qué es bueno para los riñones y cómo hacer que dejen de dolerte.
Trucos para mejorar el funcionamiento de los riñones
Aquí tienes algunos consejos y trucos con los que podrás limpiar tus riñones:
- Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es un truco bastante antiguo pero que se sigue utilizando hoy, ya que su efectividad ha sido probada en numerosas ocasiones (tanto que, incluso, algunos medicamentos se derivan de este tratamiento natural). Básicamente, la efectividad del vinagre de manzana deriva del potasio que contiene la manzana, el cual es un mineral que ayuda a limpiar los riñones.
- Perejil: El perejil es otro elemento natural que es muy bueno para mantener limpios los riñones, ya que contiene apiol y miristicina, dos elementos que tienen un alto efecto diurético y que, por lo tanto, serán de gran ayuda para mantener limpios los riñones. Debes tener en cuenta, no obstante, que existen más de treinta variedades diferentes de perejil, y cada una tiene unas proporciones de apiel y miristicina diferentes. Lo que es bueno para los riñones es que esas sustancias se encuentren en grandes proporciones.
- Diuréticos: Al hilo de lo anterior, existen muchísimos otros diuréticos en el mercado, tanto artificiales como naturales. Nuestra recomendación, no obstante, es que no te quedes con los artificiales, sino que hagas uso de los naturales, puesto que siempre serán más recomendables (pese a que su concentración sea menor) y más saludables. Puedes utilizar las alcachofas, la cebolla o la piña, por ejemplo.
- Limitar el consumo de medicamentos: Los medicamentos, como el ibuprofeno o la aspirina, por ejemplo, hacen que los riñones trabajen a un ritmo muy elevado, y pueden llegar, incluso, a ser tóxicos para éste. Obviamente, esto sucede cuando se consume en grandes cantidades. No tiene nada de malo tomarse una aspirina cada cierto tiempo, pero, en la medida de lo posible, lo que es bueno para los riñones es reducir y limitar el consumo de este tipo de medicamentos.
- Limitar el consumo de carne: Otro elemento que hace trabajar más de la cuenta a los riñones son todo tipo de carnes. Cuando una persona es joven, salvo que tenga algún problema, los riñones no sufren demasiado por el consumo de carne. Sin embargo, una vez se va creciendo y los riñones se van deteriorando, cada vez se hace más difícil para ellos procesar adecuadamente la carne. Es por ello que es bueno dejar de comer carne dos veces por semana (por ejemplo), para que tengan tiempo de limpiarse en profundidad. Lo más recomendable, obviamente, sería iniciar una comida vegetariana… ¡Pero es que la carne está muy rica!
Como puedes observar, lo que es bueno para los riñones no pasa por soluciones mágicas, difíciles o caras. Tan solo con cambiar ligeramente tus hábitos del día a día, notarás una mejoría espectacular en un plazo de tiempo muy bajo.