Menu
Qué es bueno para…?
  • Aviso legal
  • Contacto
Qué es bueno para…?
trucos para el insomnio

¿Qué es bueno para dormir?

15/06/201506/09/2015 By Jorge Vidal

trucos para el insomnio

Nuestro estilo de vida es cada vez más convulso, y eso puede afectar negativamente a nuestro sueño. Si, además, tenemos cambios de horarios en el trabajo o tenemos que viajar con frecuencia, alcanzar el sueño puede ser dificilísimo. Es por ello que, en esta ocasión, vamos a contarte qué es bueno para dormir.

 

Trucos para dormir como un bebé

 

Aquí tienes algunos consejos que te permitirán dormir como un bebé desde esta misma noche:

 

  1. Toma leche: La leche contiene una sustancia llamada melatonina, que, por cierto, es la que se sintetiza para crear la gran mayoría de las pastillas para dormir. En el caso de la leche, esta sustancia se encuentra en su interior de forma natural y en dosis más pequeñas, por lo que es una buena ayuda para entrar en un sueño profundo de forma totalmente natural. Es por ello que un vaso de leche caliente es un elemento que es bueno para dormir.

 

  1. Toma valeriana: La valeriana tiene efectos sedantes y relajantes como muy pocos otros alimentos y suplementos. Una infusión media hora antes de dormir, puede ayudarte a alcanzar el sueño más fácilmente y a dormir profundamente. ¡Eso sí! Ponte el despertador un par de veces, porque si te pasas, puedes quedarte dormido a la mañana siguiente.

 

  1. No abuses de las pastillas para dormir: Este es un punto que considero importante. Las pastillas para dormir pueden ser útiles, yo no estoy en contra de ellas. Sin embargo, sí estoy en contra de su utilización continuada. El cuerpo humano está capacitado para dormir sin ayudas externas, y lo que haces con las pastillas para dormir es acostumbrarlo a un elemento externo sin el cual no puede alcanzar el sueño. Por eso, si tomas pastillas para dormir muy habitualmente y luego dejas de tomarlas, te resultará muchísimo más difícil poder alcanzar el sueño. Recuerda: Las pastillas para dormir únicamente deben utilizarse para momentos en los que se padece jet-lag o se cambia el turno en el trabajo y realmente se necesitan.

 

  1. Realiza ejercicio durante el día: Parece obvio, pero muy poca gente lleva a cabo este punto que es fundamental para poder alcanzar el sueño con facilidad. Si no estás cansado, es más difícil dormir. Es por ello que el ejercicio es un elemento que es bueno para dormir. Al fin y al cabo, ¿por qué ibas a descansar si no estás cansado?

 

  1. Utiliza la cama solo para dormir: Otro punto fundamental. Mucha gente utiliza la cama para jugar, para leer, para trabajar,… Es una mala decisión. Si lo haces, tu cuerpo se acostumbrará a que la cama es un lugar para tener la mente activa, y lo que debes conseguir es todo lo contrario. La cama está para dormir (y para alguna otra cosa que no viene al caso). Úsala para eso y ya está. Acostumbra a tu cuerpo a que, al entrar en la cama, hay que dormir.

 

  1. Piensa en cosas relajantes: Sí, las ovejas pueden servirte. Una de las claves para dormir es obligarte a dejar de pensar en las cosas del día a día que normalmente mantienen tu mente ocupada durante el día, ya que éstas dificultan el sueño. Desde que entres en la cama, piensa en ovejitas, en el plato de comida que más te gusta, etc. Algo sencillo y relajante… ¡Verás qué rápido te quedas dormido!

 

Como ves, lo que es bueno para dormir es, en primer lugar, relajarse, y, en segundo lugar, tomar algunos alimentos y suplementos que han funcionado desde hace cientos de años para relajar el organismo. ¡Si sigues estos consejos te garantizamos que dormirás como un tronco!

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar
©2023 Qué es bueno para…? | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies