Menu
Qué es bueno para…?
  • Aviso legal
  • Contacto
Qué es bueno para…?
consejos para hacer crecer las pestañas

¿Qué es bueno para que crezcan las pestañas?

03/06/201515/12/2020 By Jorge Vidal

crezcan-las-pestañas

Pocas dudas caben de que los ojos son una parte del cuerpo de gran atractivo, y, siendo así, no debería sorprendernos que muchas mujeres se interesen por saber qué es bueno para que crezcan las pestañas. ¡Tranquila! En este artículo encontrarás la respuesta.

 

Trucos para que crezcan las pestañas

 

Aquí tienes unos consejos que, aplicándolos, ayudarán a que tus pestañas crezcan:

 

  1. Mejora tu dieta: Una dieta sana es buena para todo el cuerpo, incluidas tus pestañas. Lo que es bueno para que crezcan las pestañas, por otro lado, es la vitamina B, especialmente la biotina, que se ha demostrado científicamente que contribuye al crecimiento del cabello y las pestañas. Trata de aumentar el consumo de este tipo de vitamina y notarás cómo tus pestañas crecen a un ritmo mucho más rápido.

 

  1. Cepilla tus pestañas: Cepillar tus pestañas, al igual que ocurre con tu pelo, estimula la llegada de sangre a las raíces y los folículos pilosos, lo cual contribuye a su crecimiento. Eso sí, debes tener cuidado de no tirar demasiado al hacerlo, porque eso podría dañarlas.

 

  1. Masajea tus párpados: Masajear los párpados estimula la llegada de sangre a la zona de las raíces de las pestañas, y, de este modo, puedes mejorar la salud de las mismas. Con un mejor riesgo, las pestañas crecerán más sanas, será más difícil que las pierdas, y serán más largas.

 

  1. Utiliza un delineador que nutra tus pestañas: El delineador que utilizas para tus ojos, está en contacto directo con la zona de la raíz de tus pestañas, por lo que, dependiendo del delineador que uses, puedes estar haciéndoles un favor, o empeorando la situación. Busca aquellos delineadores que estimulan el crecimiento de las pestañas y, aunque sea un poco más caro, utilízalo. ¡Notarás los resultados muy rápidamente!

 

  1. Utiliza Bimatoprost: Bimatoprost es un medicamento que se creó, inicialmente, para estimular el crecimiento de pestañas para aquellas personas que, por alguna razón, estaban perdiéndolas a un ritmo mayor de lo normal. Probablemente este no sea tu caso, pero lo que es bueno para que crezcan las pestañas en personas que las están perdiendo, también es bueno para ti. El problema es que requiere receta médica, pero puedes tratar de conseguirla.

 

  1. Pregunta a tu médico: Al hilo de lo anterior, puedes tratar de hablar con tu médico para que te recete el Bimatoprost. En el caso de que no quiera hacerlo, pregúntale qué remedios naturales puedes adoptar para mejorar el crecimiento de tus pestañas. ¡Él debería saberlo mejor que nadie!

 

  1. Presta atención a las siguientes enfermedades: Seguido de los dos últimos puntos, si crees que tus pestañas son anormalmente pequeñas o que las estás perdiendo a un ritmo demasiado elevado, deberías realizar un seguimiento de estas enfermedades, que pueden ser la causa subyacente: Infecciones oculares, hipotiroidismo, tricotilomanía, desordenes autoinmunes. No obstante, es poco probable que sufras alguno de estos problemas… Al fin y al cabo, lo único que quieres es tener unas pestañas más largas para estar más guapa, ¿verdad?

 

Como ves, lo que es bueno para que crezcan las pestañas puedes encontrarlo más cerca de lo que pensabas… ¡No necesitas grandes y caros tratamientos para conseguirlo!

 

 

 

 

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar

Categorías

  • Belleza
  • Salud

Entradas recientes

  • ¿Qué es bueno para el insomnio? Remedios naturales y hábitos para dormir mejor
  • ¿Qué es bueno para el resfriado? 8 soluciones efectivas que debes probar
  • ¿Qué es bueno para el estreñimiento? 15 soluciones naturales y efectivas
  • ¿Qué es bueno para el dolor de muelas?
  • ¿Qué es bueno para el dolor de estómago? Remedios naturales y consejos útiles para aliviar el malestar
©2023 Qué es bueno para…? | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies